Antonio Escohotado: "Adam Smith: la mà invisible i la riquesa de les nacions".








4.2. La obra equivalente en teoría económica a Montesquieu es la Investigación sobre naturaleza y causas de la riqueza de las naciones, un tratado no menos monumental, profundo y sistemático escrito por un amigo y discípulo de Hume, el también escocés Adam Smith (1723-1790). El libro aparece en 1776, el mismo año en que Jefferson redacta la Declaración de Independencia norteamericana, y es en cierto modo una continuación del muy importante texto que Smith había redactado para sus alumnos de Filosofía Moral en la Universidad de Glasgow, la Teoría de los sentimientos morales (1759).

Su precedente inmediato son los «fisiócratas» franceses (Quesnay, Turgot, Du Pont de Nemours), que si bien tienen a la agricultura como única fuente real de riqueza, y consideran “parásitos” al comerciante y al industrial, son los primeros en captar la formación y distribución de bienes en forma de totalidad sintética, perfilando así la economía política como disciplina científica. Quesnay, que como Locke y Mandeville fue un médico –y nada menos que de Luis XV- confeccionó su famoso Tableau economique (1758), donde expone en forma diagramática el flujo de pagos recíprocos entre los diversos sectores, y Turgot concibe ya el equilibrio general (o de la economía en su conjunto). Smith opone al principio fisiocrático un principio “librecambista”, donde la fuente primaria de riqueza son el comercio y la industria, y sólo en segundo término la agricultura, pero ambas escuelas coinciden en atacar tanto el dirigismo como el proteccionismo económico, sosteniendo que la prosperidad resulta siempre de conservar una competencia.

La introducción a La riqueza de las naciones propone “el trabajo como fondo que sufraga la vida de una nación [...] sea cual fuere el suelo, el clima o la extensión de su territorio.” Dicho fondo depende de “la aptitud y sensatez con que se trabaja normalmente,” y también de la “proporción de empleados y desempleados”. Con todo, la primera variable es mucho más decisiva que la segunda para la “abundancia,” como demuestra la sistemática penuria reinante en sociedades tribales, si se compara con “sociedades grandes, civilizadas y emprendedoras,” donde buena parte de la población no trabaja, y a pesar de ello “se halla abundantemente provista”.

4.2.1. Smith aborda su tema –causas de riqueza y pobreza para las sociedades- de un modo completamente científico, combinando exhaustivas informaciones de detalle con instrumentos analíticos adaptados a ellas, y partiendo del desarrollo objetivo como concepto. La institución nuclear que examina –el mercado- es un fenómeno tan espontáneo como complejo, que no obedece a plan consciente y, con todo, opera como una estructura global que regula minuciosamente cada una de partes o elementos (precios, salarios, rentas, asignación de recursos, etc.). Con lógica impecable, Smith constata que el grado de división del trabajo depende del tamaño de cada mercado, por más que ese tamaño no sea sólo cierto volumen en bruto sino una medida de la variedad y finura que corresponde a los bienes y servicios allí ofertados. Esto depende a su vez de la libertad comercial e industrial vigente, pues monopolios (gremiales o no gremiales), aranceles sobre la importación, trabas a la exportación y otras injerencias en el proceso natural o inconsciente de producción y consumo pueden torcer el principio competitivo hasta asfixiar la vitalidad del mercado mismo, como acontece por ejemplo en los países dedicados a algún monocultivo, o donde los jerarcas abruman con peajes cualquier tránsito de mercancías.

La economía de un país es, por tanto, un sistema vivo de complejidad infinita, reflejo inmediato de la objetividad real que son tales o cuales sociedades, donde el estado de cosas en cualquier sector se transmite antes o después a todos los otros, sin que se pueda –pongamos por caso- subvencionar una rama sin des-subvencionar a otras, o acumular metálico venido del exterior sin producir una elevación interior de los precios. Smith inventa la “teoría económica” con una portentosa visión de conjunto, que le permite y examinando los “”si”...”entonces” en toda suerte de procesos locales y generales. Pero estos grandes logros analíticos palidecen ante la grandeza del concepto básico, que es una organización sin organizador, “obra humana aunque no del designio humano” como dijo el neoescolástico Molina, y nada de extraño tiene que a Darwin se le ocurriese escribir La evolución de las especies mientras leía el Wealth of Nations.

Nuestra especie no es social porque lo mande algún dios o profeta, sino porque sólo impersonalmente se eleva a más sabiduría y cumplimiento. Esa impersonalidad la sostienen individuos concretos, dotados por ello de derechos inalienables; pero el progreso requiere una medida de acrecimiento gradual y sutil que desborda nuestra finitud particular. Comparado con este crecer -que es imperceptible para periodos cortos de observación, y desborda el campo de cualquier ojo- todo decreto regulador queda en mero barniz de la realidad, o pretende suplantarla con toscos esquemas. Finalmente, que las naciones sean ricas o pobres depende ante todo de su civismo, lo cual depende a su vez de superar el orden de la magia y la fuerza con una alternativa basada sobre intercambios voluntarios. La Fábula de Mandeville se resume en el tratado de Smith con un párrafo célebre:
“En la mayor parte de las circunstancias el hombre reclama la ayuda de sus semejantes, y en vano podrá esperarla sólo de su benevolencia (...) No es la benevolencia del carnicero, el cervecero o el panadero lo que nos procura alimento, sino la consideración de su propio interés. No invocamos sus sentimientos humanitarios sino su egoísmo; ni les hablamos de nuestras necesidades, sino de sus ventajas. Sólo el mendigo depende principalmente de la benevolencia de sus conciudadanos, aunque no del todo, pues la mayor parte de sus necesidades eventuales se remedian de la misma manera que las de otras personas, por trato, cambio o compra (...) De la misma manera que recibimos la mayor parte de los servicios mutuos que necesitamos por convenio, trueque o compra, es esa misma inclinación a permutar la causa originaria de la división del trabajo.”

4.2.2. La pasión humana de la que pende toda relación económica es el cambio, intercambiar cosas, que canalizada en división del trabajo-competencia produce “diferencias de aptitud, de mayor trascendencia que las naturales, pues generan utilidad mutua”. Interrumpido por cualquier despotismo, bajo gobiernos republicanos este proceso evoluciona hacia mercados potencialmente gigantescos, cuyo abastecimiento remite a operaciones transfinitas y ni siquiera coordinadas centralmente. Consumado día a día, dicho prodigio viene de no montar “opresiones” sobre un juego de intereses particulares, que en vez de desunir armoniza diferencias, enriqueciendo a las naciones. Quien mantiene el suministro es una «mano invisible», que vela por todo sin velar por nada singular. La mano invisible articula el principio que Smith llama de una fértil “libertad natural”, en cuya virtud la autonomía mercantil de cada ciudadano no produce apocalípticos desórdenes, sino que desemboca en un sistema incomparablemente más eficaz para asignar recursos a cada rama de actividad que el mercantilismo paternalista.

Por otra parte, la propia comprensión operativa del conjunto -la “economía política”- faculta a Smith para ser también el primero en sugerir excepciones al laissez faire, laissez passer de los fisiócratas. Sufragar obras públicas en infraestructuras, educación para todos y alivio de los menesterosos no sólo son iniciativas compatibles con el librecambismo, sino actos inexcusables. El Wealth of Nations insta una legalización de sindicatos campesinos y obreros –prohibidos entonces- como elemental contrapeso a las uniones de patronos, y en su libro V afirma que la “mano invisible” no desplegará sus bendiciones mientras esos y otros aspectos de la vida económica sigan ligados a privilegios, cuyo resultado es eternizar a ricos y pobres en sus respectivos lugares, convirtiendo el principio coordinado de división del trabajo-competencia en una trágica farsa.

T.Paine, alguien fundamental en el hecho de que los Estados Unidos existan, se remite a Smith cuando propone instrucción popular gratuita, un impuesto general progresivo sobre la renta y otras asignaciones sociales para el gasto público (carreteras, puertos, túneles, etc.). El mismo origen tienen varias decisiones en ese sentido de Thomas Jefferson, redactor de la Declaración de Independencia, vicepresidente y luego Presidente durante dos mandatos. Pero si buscamos una definición del liberalismo, que hemos visto surgir como teoría política de manera tan circunstanciada desde Spinoza y Locke hasta Mandeville, Montesquieu, Hume y Smith, quizá proceda citar la de Acton, un pensador que escribe a principios del siglo XX:
“Ningún estamento es apto para el gobierno. La ley de la libertad tiende a abolir el reinado de las razas sobre las razas, de las creencias sobre las creencias y de las clases sobre las clases.”
A despecho de los retrocesos sufridos en Francia, por contraste con la estable claridad de la democracia norteamericana, ambas revoluciones entronizan la libertad como derecho supremo, y el gobierno popular como base de las comunidades políticas. Tras un largo intervalo de barbarie, que comienza con la hegemonía espartana sobre Atenas en el siglo iv a.C. y se cierra con la derrota de las tropas inglesas en América a finales del siglo XVIII, reaparece el principio de la democracia como organización racional del gobierno. El poder pasa de uno a varios; y finalmente a todos. Queda así cumplido el concepto del hombre como ser social o animal político. En principio al menos, franceses y norteamericanos pueden ya reconocer en el Estado su propia voluntad, y si representan a alguna minoría pueden obtener el reconocimiento de su diferencia, sin padecer discriminación ante la ley.

Logrado esto, puede decirse que la filosofía ha cumplido una parte considerable de su finalidad, y que a partir de ahora la defiende frente a intentos regresivos, tantas veces disfrazados de vehemente progreso. Al igual que sucediera en la antigua Grecia, la secularización de la vida coincide con formidables progresos en todas las ciencias, artes y oficios, comenzando por la filosofía misma.

Antonio EscohotadoSmith. El análisis del mercado. El sentido del liberalismo. Tema XVII Postulando la experiencia..Génesis y evolución del análisis científico.Filosofía y Metodología de las Ciencias Sociales

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Percepció i selecció natural 2.

Gonçal, un cafè sisplau

La ciència del mal (Simon Baron-Cohen).